La alamina existen en dos formas o isomeros distintos L-alanina y D-alanina:
La L-alanina es uno de los 20 aminoácidos proteicos y el segundo por importancia después de la lecina mientras que la D-alanina se encuentra en las dos paredes celulares bacterianas y en algunos peptidos antibióticos.
La alanina se consigue de la transaminacion del glutamato con el piruvato:
Glutamato + piruvato = a acetoglutarato + alanina.


Las principales fuentes naturales de alanina son alimentos proteicos como carne de vacuno, pollo, pescado, huevos y lácteos. En los alimentos de origen vegetal se encuentran en la soja, judías, lentejas, guisantes, cacahuetes, habas y en menor medida en espárragos, espinacas, semillas de sandia, semillas de calabaza, semillas de girasol, coliflor, cacahuetes y maíz.
La alanina se aporta en forma de complemento para garantizar la disponibilidad del aminoácido para la síntesis proteica. Un aporte adecuado de alanina también favorece el equilibrio de la glucosa sanguínea para servir como fuente de energía para músculos, cerebro y sistema nervioso. Asimismo puede servir para mantener una salud adecuada de la próstata y detoxificacion del organismo.
Como se toma o tiene efectos secundarios
No hay comentarios:
Publicar un comentario